Reseña Histórica

La Institución Educativa Colegio Oriental No. 26, inició su funcionamiento en el año de 1968, con el nombre de Escuela del Buen Pastor # 32, como un reformatorio para niñas menores de 21 años con problemas de drogadicción, prostitución y delincuencia, contando con 5 grupos y 5 docentes, bajo la dirección de la señora Evelia Silva de Arenas, funcionando en un local de la comunidad del Buen Pastor, en las instalaciones de la que hoy es la Cárcel del Buen Pastor. En las horas de la mañana se daba la educación formal y en las horas de la tarde talleres de manualidades, dirigidos por las religiosas de esta comunidad. En el año de 1970 las religiosas empiezan a dirigir la institución, recayendo la responsabilidad inicialmente en la hermana Bertha Villegas, quien amplía el servicio educativo para niñas externas, conformándose dos grupos para cada grado. Mediante Decreto No. 0185 del 10 de marzo de 1976, se cambia la razón social de la Escuela del Buen Pastor # 32, por la Escuela Oriental No. 26, brindando educación en el nivel de primaria. En el año de 1980 se integran niños, transformándose en una escuela de género mixto, recibiendo alumnos de todos los barrios de la ciudad. Sigue siendo dirigida por las hermanas de la Comunidad del Buen Pastor, entre sus primeras rectoras se encuentran: Josefina Cortés, Genoveva Angulo, Blanca Betancourt, María Teresa Rodríguez y Sara Vargas. En el año de 1991 la comunidad religiosa decide no seguir prestando el servicio educativo, culminando el contrato de arrendamiento del inmueble que tenían establecido con la Secretaría de Educación departamental. Es así, como se firma, posteriormente, un convenio entre las administraciones departamental, municipal, la comunidad educativa y con la intervención del sindicato de docentes, para construir la planta física en la Urbanización Prados del Nortes. Transitoriamente se ubica la institución en las instalaciones del Centro Nocturno de Guaimaral, designándose como director al licenciado Isaac Angarita, quien inicia las gestiones para la construcción de la planta física, construyéndose tres aulas por parte de la comunidad religiosa y una por el municipio de Cúcuta, las cuales permanecieron abandonadas durante los siguientes tres años. En el año de 1995, asume la dirección de la escuela el Licenciado Darío Enrique Ramírez Molina, quien realiza gestiones para el rescate y adecuación de la edificación de la sede propia y con el apoyo de 4 docentes, se logra iniciar allí en el año 1996 con 106 alumnos y 4 cursos de los niveles de preescolar y básica primaria. Para 1997 el auge de la institución es grande y es así como se incrementa a 330 alumnos, ofreciéndose educación en transición y los grados de 1º a 5º primaria. A partir de ese año se realizan mejoras a la planta física que permitieron desde finales del año 2000 realizar las gestiones para constituirlo en el Colegio Básico, con el fin de brindar la continuidad en el ciclo de básica secundaria a los niños que terminaban el 5º Calle 19AN Nº 4-89 Prados del Norte. Telefax 5872460. Cúcuta – Colombia Correo electrónico: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. primaria. Es así como en enero del año 2001 se dio apertura al grado sexto con dos nuevos cursos y a principios del año 2002 se tenía la educación básica secundaria hasta el grado séptimo. Seguía rigiendo la institución el Licenciado Ramírez Molina, contando esta vez con 14 cursos y 525 estudiantes. En septiembre de 2002 mediante Decreto 717, del 6 de septiembre de 2002, la señora Gloria Teresa Sepúlveda Villamizar asume la dirección del Colegio Básico Oriental No. 26, pero el 30 de septiembre de 2002, mediante el Decreto 896, el centro educativo fue fusionado al Colegio INEM, entrando a regirlo el señor Azahel Sánchez. Inconforme la comunidad educativa por la fusión dada, se realizaron gestiones ante el gobierno departamental y es así como la Escuela Oriental No. 26, dejaba de pertenecer al Instituto INEM, volviendo a dirigirlo la especialista Sepúlveda Villamizar. Permaneció así hasta que el Decreto 1041 del 11 de diciembre del año 2003, la fusionó al Instituto María Concepción Loperena. Para enero de 2004, se tenían matriculados 887 alumnos, con 26 cursos, desde el grado jardín hasta el grado 9o. Entra a regir los destinos de la nueva institución la señora Blanca Hilda Monroy Guevara. Viendo truncados sus sueños de brindar educación hasta el ciclo de educación media en las instalaciones del colegio, e inconformes con la administración del Instituto María Concepción Loperena, se gestiona para lograr la independencia y es así como el Decreto 209 del 28 de mayo de 2004, da el reconocimiento legal a la Institución Educativa Oriental No. 26, la cual brinda educación en preescolar y básica primaria y secundaria con la proyección a educación media a partir del año 2005, siguiendo bajo la dirección de la Licenciada Gloria Teresa Sepúlveda Villamizar. En el año 2006, graduó su primera promoción de bachilleres, con la cual se alcanzó un nivel medio, la segunda promoción 2007, nivel medio, y 2008, tercera promoción, alcanzó un nivel alto. Para el año 2008, según Resolución # 016 del 14 de enero de 2008, asume nuevamente como rector el Licenciado Darío Enrique Ramírez Molina. En el año 2009 asume la rectoría la magister Sara Inés Contreras Jaimes, según resolución número Quien se ha venido desempeñando con responsabilidad, eficiencia y calidad. En el año 2013 le apuesta al mejoramiento de la calidad de la educación en el colegio y comienza a liderar el Sistema de Gestión de Calidad para lograr ser una Institución Educativa certificada, logrando su otorgamiento en el año 2014. Desde ese entonces, año a año se siguen trabajando y potenciando los procesos hasta la actualidad; evidenciándose la calidad en los resultados de las pruebas externas nos mantiene en A+.

Enlaces de Interés

  • Icon 01
  • Icon 01
  • Icon 01
  • Icon 01
  • Icon 01
  • Icon 01
  • Icon 01
  • Icon 01